28.11.14El Ministerio de Fomento ha iniciado, con su publicación en el Boletín Oficial del Estado, el proceso de información pública del proyecto de trazado “Puerto de Ceuta – Frontera de El Tarajal. Tramo: Remodelación de la glorieta de Arcos Quebrados”, en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Este proyecto se aprobó provisionalmente el 30 de octubre de 2014, con una inversión prevista de 5,7 millones de euros para la ejecución de las obras.
El objeto de esta actuación es desarrollar el tramo final del proyecto de trazado “Puerto de Ceuta – Frontera de El Tarajal”, que se corresponde con la remodelación de la glorieta de Arcos Quebrados y su conexión con la frontera de El Tarajal, de 1 kilómetro aproximadamente. Permitirá mejorar las condiciones de circulación en el entorno del puesto fronterizo de El Tarajal, tanto para el tráfico rodado como para los peatones.
La actuación proyectada consiste en la remodelación de la Glorieta de Arcos Quebrados, unificando en ella todos los movimientos de la N-352, el acceso a Loma Colmenar y al Polígono El Príncipe y el tramo de carretera N-352 hasta llegar a la frontera de Tarajal.
El tramo tiene características de carretera convencional urbana con varios carriles por sentido y velocidad de proyecto de 60 km/h. La actuación comprende los siguientes ejes:
Dada la orografía del entorno de la intersección, los viales que en ella confluyen tienen una fuerte pendiente. Por ello, la glorieta se ha diseñado con una pendiente de subida desde la actual N-352 hasta el acceso a la urbanización Loma del Colmenar de 5%. Además se ha elevado del orden de 1 metro la rasante de la actual intersección de la N-352 para mejorar la pendiente de la glorieta y de los ramales que confluyen en ella.
En el diseño de la intersección de Arcos Quebrados se ha tenido en cuenta el proyecto de paseo marítimo que se está desarrollando en este tramo de la N-352 y se ha retranqueado la glorieta 5 metros en planta desde el actual muro de borde con la playa. Este paseo marítimo se mantiene a lo largo de toda la carretera N-352 para mejorar el tránsito peatonal.