16.03.18El precio medio del metro cuadrado del suelo descendió en el cuarto trimestre de 2017 un 10,9% en tasa interanual (cuarto trimestre de 2017/cuarto trimestre de 2016) al situarse en 153 euros. Frente al trimestre anterior, el precio medio del m2 experimentó un descenso del 5,6%.
En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 descendió en tasa interanual un 8,6% tras situarse en 274 euros por metro cuadrado.
Los precios medios más elevados dentro de los municipios de más de50.000 habitantes se dieron en la provincia de Barcelona (468,9 €/m2), Madrid (Comunidad de) (456,0 €/m2), en la provincia de Valencia (425,5 €/m2) y Balears (Illes) (386,2 €/m2). Los precios medios más bajos dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes se registraron en la provincia de Ourense (33,9 €/m2), Rioja (La) (65,9 €/m2) y Murcia (Región de) (86,0 €/m2).
El número de transacciones realizadas en el cuarto trimestre de 2017 fue de 5.845, un 28,6% más que las realizadas en el tercer trimestre de 2017, que ascendieron a 4.545, y un 27,4% más que las realizadas en el cuarto trimestre de 2016, en el que se transmitieron 4.589 solares.
Según el tamaño del municipio, las transacciones se distribuyen de la siguiente forma: en los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 465 transacciones, un 36% más que en el mismo trimestre del año anterior; en los municipios de entre 1.000 y 5.000 habitantes se vendieron 1.172 solares, lo que representa un aumento del 55,4% en tasa interanual; en los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes el número de transacciones fue de 1.106, un 45,3% más que en el mismo trimestre del año anterior y en aquellos municipios cuya población está comprendida entre 10.000 y 50.000 habitantes las transacciones ascendieron a 1.936, un 29,8% más en tasa interanual. Finalmente, en los municipios con una población superior a 50.000 habitantes el número de solares vendidos fue de 1.166, un 6% menos que en el cuarto trimestre del año anterior.
La superficie trasmitida en el cuarto trimestre de 2017 ascendió a 8,2 millones de metros cuadrados, por un valor de 981 millones de euros. Respecto al cuarto trimestre de 2016, las variaciones interanuales representan un 21,6% más de superficie transmitida y un 15,2% más del valor de las mismas.
Comunidades Autónomas | Número |
Superficie (miles de m2) |
Valor (millones de €) |
---|---|---|---|
Andalucía | 1.264 | 1.811,6 | 207,1 |
Aragón | 127 | 182,2 | 10,7 |
Asturias, Principado de | 50 | 70,7 | 6,6 |
Balears, Illes | 245 | 285,2 | 62,6 |
Canarias | 165 | 140,2 | 26,6 |
Cantabria | 48 | 64,5 | 7,4 |
Castilla y León | 539 | 495,0 | 25,7 |
Castilla-La Mancha | 570 | 660,8 | 48,8 |
Cataluña | 976 | 1226,1 | 168,3 |
Comunidad Valenciana | 438 | 999,2 | 117,9 |
Extremadura | 257 | 153,8 | 8,3 |
Galicia | 134 | 125,1 | 9,1 |
Madrid, Comunidad | 599 | 1.195,8 | 224,0 |
Murcia, Región de | 207 | 252,2 | 17,3 |
Navarra, Comunidad Foral de | 104 | 250,0 | 10,2 |
País Vasco | 75 | 192,5 | 24,9 |
Rioja, La | 47 | 71,6 | 5,4 |
Ceuta y Melilla | 0 | 0,0 | 0,0 |
ESPAÑA | 5.845 | 8.176,6 | 981,0 |
La Estadística de Precios de Suelo del Ministerio de Fomento se realiza a través de los datos facilitados por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.